La idea consiste en asignar a los alumnos/as de 1º ESO seleccionados un alumno/a de 1º Bachillerato con el que compartan algunas características o afinidades, de manera que le sirva de referencia dentro del centro.
El programa se desarrolla haciendo que el alumnado participe:
- En sesiones de formación y dinamización a lo largo del curso.
- En reuniones periódicas entre los propios alumnos/as de 1º ESO y 1º Bachillerato.
El alumnado de bachillerato que participa en el programa recibe, a lo largo del curso, formación específica en áreas basadas en las Soft Skills, que les aportan herramientas que le ayudan en desarrollo del programa y que le facilita conectar con el alumno/a asignado. Las áreas tratadas son:
- Ice Breakers y Relaciones de confianza
- Empatía y Conocimiento
- Asertividad y Comunicación-Afirmación
- Resolución de conflictos y Escucha Activa
- Liderazgo
Lo que aporta este programa es una guía de trabajo, secuenciación de actividades, propuestas de intervención, atribución de funciones y diseño de materiales que faciliten su implementación y desarrollo.
Su implementación puede implicar a un número variable de miembros de la comunidad educativa, con una clara repercusión en la vida del centro, la calidad de la enseñanza que se imparte y el bienestar y desarrollo emocional de nuestro alumnado.
