
Algunas fechas e hitos a considerar en la implementación del programa son los aparecen más abajo. Hay que tener en cuenta que esta es una propuesta cronológica que cada centro debe adaptar a sus propios ritmos, plazos e idiosincracia.
Curso anterior
Septiembre | En la Constitución del Equipo de Tránsito, informar de la implementación del programa a los colegios adscritos, las líneas de trabajo y los beneficios del mismo en nuestro alumnado. |
Febrero/Mayo | Informar a las familias en su visita al centro de la existencia de este programa, de sus objetivos y alumnado objetivo, así como de los programas complementarios que existan en el centro. |
Marzo | Envío a los colegios adscritos de los materiales para ir preparando la información de Tránsito del alumnado de 6º (excel con indicaciones del programa). |
Mayo/Junio | Realizar las reuniones de Tránsito entre los tutores de 6º, Jefatura de Estudios de Primaria y Secundaria y el departamento de Orientación, para la recogida de información. |
Curso actual
Septiembre | Constitución del Equipo de Tránsito para el curso siguiente, informar de la implementación del programa a los colegios adscritos, las líneas de trabajo y los beneficios del mismo en nuestro alumnado. |
Reunión de los tutores/as de 6º del curso anterior con los actuales tutores de 1º ESO. | |
Conjunto de acciones previstas en el Proceso Previo en el IES. | |
Difusión entre el alumnado de 1º Bachillerato (1º año de implantación). | |
Recogido y Análisis de la información: – De 1º ESO: Del Tránsito de los tutores de 6º. – De 1º Bachillerato: De los tutores de ese año o profesorado de cursos anteriores que conozcan al alumnado. |
|
Jornada de Bienvenida al alumnado 1º ESO (Dinámicas 1º ESO – 1º Bachillerato). | |
Selección alumnado. | |
1ª Sesión Formación alumnado de 1º Bachillerato “Ice Breakers y Relaciones de confianza”. | |
Emparejamientos 1º ESO – 1º Bachillerato. | |
1ª Dinámica conjunta 1º ESO – 1º Bachillerato – Profesorado del proyecto. | |
Octubre | Inicio de las reuniones semanales 1º ESO – 1º Bachillerato. |
1ª semana | 2ª Sesión Formación alumnado de 1º Bachillerato “Empatía y Conocimiento”. |
Última semana | Reunión Control con alumnado 1º Bachillerato. |
Noviembre | 3ª Sesión Formación alumnado de 1º Bachillerato “Asertividad y Comunicación-Afirmación”. |
Reunión Control con alumnado 1º Bachillerato. | |
Diciembre | 2ª Dinámica conjunta 1º ESO – 1º Bachillerato – Profesorado del proyecto. |
Enero | 4ª Sesión Formación alumnado de 1º Bachillerato “Resolución de conflictos”. |
Reunión Control con alumnado 1º Bachillerato. | |
Febrero |
Difusión del programa 4º ESO. |
Recogida de solicitudes y selección 4º ESO. | |
5ª Sesión Formación alumnado de 1º Bachillerato “Liderazgo”. | |
Reunión Control con alumnado 1º Bachillerato. | |
Marzo |
1ª sesión de preparación de las dinámicas de la visita de los colegios adscritos con alumnado 4º ESO, 1º Bachillerato y 1º ESO. |
Reunión Control con alumnado 1º Bachillerato. | |
Envío a los colegios adscritos de los materiales para ir preparando la información de Tránsito del alumnado de 6º para el curso siguiente (excel con indicaciones del programa). | |
Marzo/Mayo | Recepción a las familias en su visita al centro e informarles de la existencia de este programa, de sus objetivos y alumnado objetivo, así como de los programas complementarios que existan en el centro. |
Abril | 2ª sesión de preparación de las dinámicas de la visita de los colegios adscritos con alumnado 4º ESO, 1º Bachillerato y 1º ESO. |
Reunión Control con alumnado 1º Bachillerato. | |
Mayo |
Desarrollo de la visita de los colegios adscritos (6º Primaria, 4º ESO, 1º Bachillerato, alumnos/as en representación de 1º ESO). |
Reunión Control con alumnado 1º Bachillerato. | |
Realizar las reuniones de Tránsito del curso próximamente los tutores de 6º, Jefatura de Estudios de Primaria y Secundaria y el departamento de Orientación, para la recogida de información. | |
Junio |
Dinámica final de curso 1º ESO – 1º Bachillerato – Profesorado. |
Memoria final, encuestas, conclusiones y propuestas de mejora. |