Alumnado de 1º ESO
El programa comienza marcando el tipo de alumnado de 1º ESO que queremos que participe en el programa. Se proponen 3 tipologías:
- Alumnado que puede presentar problemas de integración, que les cueste un poco adaptarse a nuevos entornos o a la dinámica del centro o con pocas habilidades sociales. No tiene que tener necesariamente bajo rendimiento ni con problemas de comportamiento.
- Alumnado que presente un rendimiento académico destacado.
- Alumnado que tenga una marcada capacidad de liderazgo.
En el primer caso, se busca que, al tener una referencia en el alumnado de bachillerato que ya han pasado por situaciones similares, pueden tener una ayuda para afrontar con más garantías el día a día, la agenda escolar, las adversidades propias de la vida escolar en un centro de secundaria o las diferentes personalidades que encuentra entre el profesorado.
En el segundo caso, en ocasiones el alumnado brillante deja de serlo al pasar al instituto. Esto se puede deber a la falta de motivación por la excelencia, dejándose llevar muchas veces por el nivel de su grupo clase. Al tener un alumno/a de bachillerato de referencia con características similares, ofrecemos la posibilidad al alumno de 1ºeso de seguir motivado y tener referencias académicas significativas.
En relación al alumnado con marcadas capacidades de liderazgo, al emparejarlo con alumnos/as similares de cursos superiores, le damos la posibilidad igualmente de tener como una referencia positiva. Esto nos va a permitir ayudarles a modelar un tipo de liderazgo positivo, que los empoderé y les sirva para asumir responsabilidades vinculadas con su personalidad, evitando en muchos casos un mal uso de su capacidad e influencia sobre sus compañeros.
Alumnado de 1º Bachillerato
El alumnado de 1º de Bachillerato habrá sido seleccionado el curso anterior y participado en las Jornadas de Bienvenida al alumnado nuevo. Se busca un tipo de alumno/a implicado en la vida del centro, que conozca las normas y los procedimientos y que tenga vocación de ayuda. Deben tener en cuenta que se trata de un compromiso que deben mantener durante todo el curso. El rendimiento académico es importante pero no decisivo en la selección del alumnado. El buen comportamiento y la responsabilidad, sí.
Alumnado de 4º ESO
Mismas características enunciadas en el apartado anterior. Se realizará la promoción, selección y preparación de dinámicas a partir de febrero.
Alumnado de 2º ESO y 2º Bachillerato
La idea aquí es mantener los vínculos y la relación entre el alumnado que haya participado en la edición anterior, produciéndose un acompañamiento en este segundo curso de una manera más informal. De este modo, los alumnos/as pueden participar en varias ediciones del programa, primero siendo los recién llegados, después aportando su ayuda a las nuevas incorporaciones.