Apadrina un Polluelo es una propuesta de mejora del programa de tránsito de Primaria a Secundaria. Se busca mejorar la transición del colegio al instituto a través de actividades e iniciativas que permitan al alumnado adaptarse mejor a la nueva dinámica, a los nuevos espacios, profesorado, horarios, etc.

Del mismo modo, ayudamos a:

  • Mejorar la convivencia en el centro.
  • Aumentar el rendimiento escolar.
  • Gestionar mejor los conflictos y las emociones de nuestros alumnos/as.
  • Disminuir el absentismo escolar.
  • Proporcionar figuras de referencia positivas.
  • Estrechar lazos entre el alumnado.

Apadrina un Polluelo es un programa global, con un gran número de propuestas de trabajo e intervención, donde participan:

  • Centros educativos de Primaria y Secundaria
  • Alumnado:
    – Alumnado de 6º de Primaria
    – Alumnado de 1º ESO y 1º de Bachillerato principalmente.
    – Alumnado de 2º ESO y 2º de Bachillerato (en el 2 año de implementación)
    – Alumnado de 4º ESO (en la preparación del tránsito del curso próximo)
  • Tutores/as y profesorado en general de los colegios adscritos y del instituto.
  • Familias
  • Jefatura de Estudios y Equipo Directivo
  • Departamento de Orientación Educativa
  • Coordinadores/as y responsables de:
    – Convivencia
    – Escuela Espacio de Paz
    – Bienestar y Protección de la Infancia y Adolescencia
imac-left

Programa para la mejora del Tránsito de Primaria a Secundaria

Para implementar el programa en un centro no es necesario realizar todas las propuestas ni implicar a una gran cantidad de profesores/as o alumnos/as. El grado de desarrollo dependerá de las características del centro, tipo de alumnado, relación con las familias y los colegios adscritos/ institutos de referencia, disponibilidad de implicación del profesorado, etc.

En cualquier caso, el programa es un conjunto de medidas testadas y llevadas a cabo en diferentes centros educativos con resultados positivos. La experiencia obtenida ha permitido ajustar las propuestas y modular su desarrollo, igual que lo sigue haciendo. Es un programa vivo en continua evolución.

De la misma manera, cada centro debe percibir este programa como una propuesta de acción que debe ajustarse a las características propias de su entorno, medios y posibilidades. Un punto de partida desde el cual modificar y adaptar las dinámicas y proponer otras nuevas en base a su experiencia.

Para conocer más sobre Apadrina un Polluelo, pica en el enlace.